Yo en primavera suelo pasear por la Quinta de Los Molinos, una finca cuyos dueños habiendo venido a menos, la donaron al Ayuntamiento de Madrid que la convirtió en parque, no la dividieron en pequeñas parcelitas para la construcción de adosados, afortunadamente.
Este parque tiene en su interior, varias hectáreas de terreno plantado de almendros y en primavera, al igual que suelen hacer los japoneses con sus cerezos, la gente acude a verlos florecidos. Poco tiempo duran en su máximo esplendor, por eso hay que estar atentos, poner una señal en el calendario si es preciso y no perdernos ese momento.
Entre todos estos árboles, en un sendero casi escondido, encontré uno al que no le daba mucho la luz y yo creo que por ese motivo, sus ramas eran largas, largas y solo habían nacido las flores en sus extremos dando la sensación de una explosión de fuegos artificiales, al menos yo lo interpreté así.
Aquí os dejo su foto .
http://perso.gratisweb.com/ACUARELA61/acuarela61_fotos/ALMENDRO2.JPG